El 3 de noviembre, el fabricante Tier 1 DMEGC Solar recibió los más recientes certificados IEC 61215 e IEC 61730, emitidos por la entidad certificadora TÜV SÜD. Esta nueva certificación abarca los módulos fotovoltaicos de ultraalta potencia, producidos con las tecnologías más avanzadas desarrolladas por la marca.
La serie Infinity G12RT-B66, incluida en la certificación, presenta dimensiones ideales de 2382 mm x 1134 mm, lo que la convierte en una de las más versátiles del mercado: ampliamente utilizada en plantas de gran escala (utility scale) y también adecuada para proyectos comerciales y residenciales en techos.
DMEGC Solar es pionera en el sector fotovoltaico al adoptar la tecnología CJ (Cemented Joint) en el diseño de sus módulos. Esta innovación utiliza sellador butílico como material de encapsulamiento entre las celdas y el marco, lo que incrementa significativamente la potencia y la confiabilidad del módulo.
Según el certificado emitido por TÜV SÜD, el módulo G12RT-B66 alcanza una potencia máxima impresionante de 655 W. En el ranking de Top Modules de TaiyangNews de octubre, se ubicó en quinto lugar, con una potencia de producción en masa de 635 W, solo ligeramente inferior a módulos más costosos de las tecnologías BC y HJT. En términos de costos BOS y LCOE, este modelo se destaca como una de las mejores opciones del mercado para desarrolladores y operadores de proyectos solares.
DMEGC Solar prevé iniciar la producción a gran escala y los envíos del modelo de 650 W en el primer trimestre de 2026, consolidando aún más sus ventajas en generación de energía y reforzando su eficiencia y confiabilidad.
Cabe destacar que la tecnología Cemented Joint es compatible con las tecnologías más modernas, como BC, multi-cutting y full-screen. Los equipos de Producto e I+D de DMEGC informaron que están investigando nuevas combinaciones de tecnologías de celdas y módulos, y que una o dos de ellas se aplicarán próximamente, abriendo el camino hacia potencias aún mayores y nuevas oportunidades para el mercado global.
Además de la certificación TÜV SÜD, los módulos CJ también superaron pruebas extendidas como el DH2000 en laboratorios propios, mostrando resultados superiores a los módulos convencionales, lo que confirma la robustez y confiabilidad de la tecnología.
De acuerdo con Lucas Monteiro, Gerente de Producto LATAM de DMEGC Solar, este logro refuerza el compromiso global de la empresa con la innovación tecnológica y la confiabilidad de sus módulos. Explica que el reconocimiento de TÜV SÜD no solo consolida la fortaleza de la serie Infinity en el escenario internacional, sino que también impacta directamente en el mercado latinoamericano, donde la búsqueda de eficiencia energética y estabilidad en los proyectos solares es cada vez mayor. Monteiro señala que, con la tecnología Cemented Joint, DMEGC ofrece a sus socios en América Latina un producto más duradero, potente y adaptado a las condiciones locales, elevando el estándar de calidad de los sistemas fotovoltaicos en la región.
DMEGC Solar se encuentra entre los pocos fabricantes del mundo clasificados como Tier 1 simultáneamente por BNEF, S&P y SMM. Su línea Infinity es reconocida por su diversidad de portafolio, alta eficiencia, diseño elegante y certificaciones ambientales y ESG de primer nivel. El informe global de la consultora Wood Mackenzie posiciona a DMEGC Solar como el quinto mayor fabricante de módulos solares del mundo en 2025.




